Hoy preparamos una receta italiana clásica, sencilla y muy nutritiva: pasta con frijoles. Es un plato humilde de la cocina mediterránea, lleno de sabor y perfecto para cualquier época del año.
Podemos utilizar frijoles en lata o, mejor aún, prepararlos nosotros mismos. Si quieres, aquí te dejo los enlaces para ver cómo preparar frijoles frescos y frijoles secos.
Como preparar pasta con frijoles

Pasta con frijoles, receta italiana tradicional
Equipment
- 1 Sartén grande
- 1 Olla para pasta
- 1 Cuchara de madera
- 1 cuchillo
Ingredientes
- 200 g Pasta conchiglie
- 1/4 Cebolla dorada
- 2 hojas Laurel
- 2 unidades Tomate cherry
- 1 pizca Pimentón
- 1 pizca Comino
- 1 cdta Sal
- 1 pizca Pimienta negra
- 1 cda Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Cortar la cebolla.Picar finamente 1/4 de cebolla dorada.
- Sofrito. Calentar aceite de oliva con las hojas de laurel y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
- Vertimos los frijoles cocidos.Añadir los frijoles y mezclar 1–2 cucharadas de su líquido.Si le gusta pueden añadir una pizca de pimentón y de comino en polvo. Le queda delicioso.
- Añadimos los tomates cherry.Incorporar los tomates (o salsa/concentrado) y cocinar 3–4 minutos.
- Añadimos aguafaba. Agregar un poco más de líquido de los frijoles para que la salsa quede cremosa.
- Cocer la pasta al dente.Hervir las conchiglie en abundante agua con sal y reservar un vaso del agua de cocción.
- Añadimos agua de cocción de la pasta.Verter 2–3 cucharadas a la salsa para ligar. Ajustar sal, pimienta.
- Mezclar pasta y salsa.Escurrir la pasta y combinarla con la salsa a fuego medio, 1 minuto.La pasta tiene que quedar cremosa. Si notan que esté seca le pueden añadir agua de cocción de la pasta.
- Servimos pasta con frijoles. Emplatar y terminar con un chorrito de aceite de oliva.Al gusto se puede agregar aceite picante y orégano
Video
Tip del chef
No subestimes el sabor y la textura que aporta el aguafaba, es decir, el agua de cocción de los frijoles. Además, es muy nutritiva. Puedes leer más sobre sus propiedades en este artículo.
Es mejor que la crema quede un poco líquida en la sartén, porque cuando servimos la pasta en el plato tiende a secarse rápidamente.
Si, como yo, disfrutas comer los platos bien calientes, te recomiendo calentar el plato con un poco del agua de cocción de la pasta. Simplemente vierte dos cucharones de agua caliente en el plato y retírala unos segundos antes de servir. Así la pasta se mantendrá caliente y más deliciosa.
Mis recetas con frijoles favoritas
Si la receta de pasta y frijoles te ha gustado tienes que probar estas delicias!
Preguntas frecuentes sobre la pasta con frijoles
¿Se pueden usar frijoles de lata para esta receta?
Sí, se pueden usar frijoles en lata para ahorrar tiempo. Solo recuerda enjuagarlos bien para eliminar el exceso de sal y conservantes. Sin embargo, si los preparas tú mismo, el sabor será más natural y podrás aprovechar el aguafaba, que da una textura más cremosa.
¿La pasta con frijoles es saludable?
Sí, es un plato muy saludable y equilibrado. Combina carbohidratos complejos, proteínas vegetales y fibra, además de vitaminas y minerales. Es una receta saciante y perfecta para seguir una dieta mediterránea equilibrada.
¿Qué tipo de pasta combina mejor con los frijoles?
Las pastas cortas como conchiglie, ditalini o tubetti son ideales porque atrapan la salsa y los frijoles en su interior. También puedes usar pasta larga si prefieres una versión más ligera, pero la textura tradicional italiana es con pasta corta.
¿Puedo preparar esta receta sin tomate?
Sí, puedes omitir el tomate y hacer una versión más blanca. En ese caso, añade un poco más de aguafaba y aceite de oliva para conseguir una crema suave. También puedes aromatizar con romero, tomillo o un poco de ajo para compensar el sabor.
¿Cómo puedo hacer que la salsa quede más cremosa?
El secreto está en usar parte del agua de cocción de la pasta y del aguafaba (el agua de los frijoles). Estas dos aguas contienen almidones y proteínas que ayudan a emulsionar la salsa sin necesidad de nata o mantequilla.
¿Qué beneficios tiene la pasta con frijoles?
La pasta con frijoles aporta energía de larga duración, ayuda a mantener la sensación de saciedad y favorece una buena digestión gracias a su contenido en fibra. Además, los frijoles aportan proteínas de origen vegetal y ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Preguntas frecuentes sobre la pasta con frijoles
¿Se pueden usar frijoles de lata para esta receta?
Sí, se pueden usar frijoles en lata para ahorrar tiempo. Solo recuerda enjuagarlos bien para eliminar el exceso de sal y conservantes. Sin embargo, si los preparas tú mismo, el sabor será más natural y podrás aprovechar el aguafaba, que da una textura más cremosa.
¿La pasta con frijoles es saludable?
Sí, es un plato muy saludable y equilibrado. Combina carbohidratos complejos, proteínas vegetales y fibra, además de vitaminas y minerales. Es una receta saciante y perfecta para seguir una dieta mediterránea equilibrada.
¿Qué tipo de pasta combina mejor con los frijoles?
Las pastas cortas como conchiglie, ditalini o tubetti son ideales porque atrapan la salsa y los frijoles en su interior. También puedes usar pasta larga si prefieres una versión más ligera, pero la textura tradicional italiana es con pasta corta.
¿Puedo preparar esta receta sin tomate?
Sí, puedes omitir el tomate y hacer una versión más blanca. En ese caso, añade un poco más de aguafaba y aceite de oliva para conseguir una crema suave. También puedes aromatizar con romero, tomillo o un poco de ajo para compensar el sabor.
¿Cómo puedo hacer que la salsa quede más cremosa?
El secreto está en usar parte del agua de cocción de la pasta y del aguafaba (el agua de los frijoles). Estas dos aguas contienen almidones y proteínas que ayudan a emulsionar la salsa sin necesidad de nata o mantequilla.
¿Qué beneficios tiene la pasta con frijoles?
La pasta con frijoles aporta energía de larga duración, ayuda a mantener la sensación de saciedad y favorece una buena digestión gracias a su contenido en fibra. Además, los frijoles aportan proteínas de origen vegetal y ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.