En esta receta te voy a enseñar cómo hacer mermelada de melocoton sin azúcar, totalmente casera, natural y sorprendentemente deliciosa.
Si estás buscando una receta de mermelada de melocotón sin azúcar que conserve todo el sabor de la fruta y una textura perfecta, ¡has llegado al lugar correcto!
¿Has probado las mermeladas comerciales sin azúcar?
Casi todas tienen un sabor artificial y una consistencia extraña y empalagosa.
Esto ocurre porque, a nivel industrial, utilizan espesantes, edulcorantes químicos y conservantes.
Mi versión casera de mermelada de melocotón sin azúcar no necesita nada de eso: solo fruta, manzana y un poco de limón. El resultado es tan sabroso que no echarás de menos el azúcar.
Cómo hacer mermelada de melocoton sin azúcar

Mermelada de melocoton sin azúcar
Equipment
- 1 olla para cocinar mermelada
- 1 Rallador
- 1 cuchillo
- 1 Embudo para mermeladas
- 1 Frasco 250g vidrio
Ingredientes
- 500 g Melocotón maduro
- 1 Manzana
- 1/2 Limón
Elaboración paso a paso
- Lavamos los melocotones bajo el agua y sacamos el trozo de rama.
- Cortamos los melocotones en trozos pequeños. Mas son pequeños y mejor se cocinará la mermelada.
- Elegimos una manzana poco madura, la lavamos bien y la rallamos hasta obtener 80gr de pulpa. En alternativa podrás utilizar 80g pectina hecha en casa
- Exprimimos 15ml de jugo de limón y lo agregamos junto con la pulpa de manzana recién rallada.
- Ponemos los ingredientes que hemos preparado adentro de una holla y prendemos la hornilla a intensidad medio baja.Dejamos cocinar nuestra mermelada de melocoton sin azúcar durante 45 minutos con la olla tapada.
- Removemos la mermelada de vez en cuando con un cucharón de madera. Con el mismo cucharón aplastamos los trozos de melocotón para obtener una consistencia mas cremosa.
- Ciando le mermelada llaga a su punto la envasamos inmediatamente en el frasco precedentemente esterilizado. Utiliza un embudo apto para no ensuciar los bordes, tapamos y dejamos enfriar boca abajo.
Video
Cómo entender cuando la mermelada esta lista
La mermelada, como todos los líquidos, cuando son calientes suelen ser mas fluidos. Esto te puede confundir al momento de chequear su espesor. Y es por esto que mucha gente se equivoca y termina por hacer mermeladas duras como ladrillos.
Para ver la verdadera consistencia de tu mermelada tienes que verter una cucharita encima de un plato y esperar unos instantes que se enfríe.
Cuando la cucharita de mermelada esté fría inclina el plato. Si está todavía liquida veras le mermelada moverse rapidamente. Si está lista verás que está firme.

Embudo para mermeladas
- Contenido: 1x embudo de acero inoxidable (Ø 14 cm, abertura inferior Ø 4 cm, altura 6 cm) – Número de artículo: 06448699…
- Material: acero inoxidable Cromargan 18/10, pulido, apto para lavavajillas, fácil de limpiar, duradero, insípido y resis…
- El embudo para conservas facilita el llenado de mermeladas, conservas en tarros de boca ancha u otros líquidos como miel…
Como guardar la mermelada sin azúcar con el vacío
Las mermeladas caseras sin azúcar se pueden guardar por mas de un año* respetando unas reglas fundamentales:
Esterilizar el frasco con agua hirviente. Lo puedes poner en una holla llena de aguar hirviente durante 10 minutos.
Una vez secado tenemos que rellenar el frasco con la mermelada todavía hirviente y tapar inmediatamente.
Cerrar bien el frasco y voltearlo encima de una mesa. Podemos voltear otra vez el frasco cuando la mermelada esté fría. Este proceso crea el vacío y cuando vamos a abriremos un día la mermelada escucharemos el típico “clack”.
Una vez abierta tenemos que guardar nuestra mermelada sin azúcar en el refrigerador y terminarla entro de 10 días.
*es verdad que la mermelada sin azúcar preparada bien dura mas de un año pero su sabor será mejor entro de 4 / 6 meses.
Sabes porque esta mermelada de melocoton sin azúcar es tan rica y tan saludable?
En esta receta no necesitamos gelatina, agar-agar o espesantes químicos porque estamos utilizando la manzana (o mi pectina casera que está hecha de manzanas). Esta fruta contiene, por su misma naturaleza, un ingrediente llamado pectina que es un espesante natural. Gracias a la misma pectina de la fruta podemos obtener una mermelada densa sin utilizar productos químicos y sin necesidad de cocinar la mermelada por mucho tiempo. Reducir el tiempo de cocción de la fruta nos permite de guardar todo el sabor natural de la fruta y sus propias vitaminas.
Recetas de mermeladas sin azúcar
Si te gustan las mermeladas sin azúcar te recomiendo de probas estas deliciosas recetas
Camisetas y sudaderas En la Cocina Con Marco
Si eres un verdadero fan del canal En la Cocina Con Marco en tu ropero no puede faltar una prenda tan chula!
