Hola a todos! Hoy les voy a enseñar como realizar pure de papa, receta fácil por supuesto, pero un puré que sea EXTREMADAMENTE cremoso! Como no lo probaron nunca en su vida!
Alguna vez te preguntaste: cómo elegir papas para puré de papa? Las papas se hierven con cáscara o sin? Cuando se agrega la sal?
No te preocupes, te voy a explicar paso a paso cómo se hace el puré de papa casero que le haga envidia a cualquier restaurante!
Ingredientes pure de papa por 2 personas
- 500gr de papa
- 100gr de leche entera
- 15gr de mantequilla
- 15gr de queso tipo parmesano
- nuez moscada
- sal y pimienta
Las mejores papas que puedes utilizar para hacer el puré son las más viejas. Si en tu cocina encuentras por casualidad unas papas olvidadas allí de hace tiempo, un poco arrugadas, no las botes!! Son el ingrediente ideal para hacer el mejor puré de papas!!
Hervir las pasas para hacer pure de papa
Para hacer el pure las papas se tienen que pelar previamente? No. Las papas se lavan bajo el agua y se ponen a hervir con toda su cascara. Esto hace de manera que no vayan absorbiendo más agua de lo necesario.
1) Ponemos nuestra papas dentro de una olla con agua fría hasta cubrirlas completamente.

2) Aprendemos el fuego y esperamos hasta que el agua hierva. Desde el hervor esperamos entre 15 / 20 minutos dependiendo del tamaño de las papas. Para estar seguro que las papas sean hervidas puedes pincharlas con un tenedor. Si el tenedor entra significa que están cocidas.

3) Cuando las papas estas listas las sacamos del agua.
Preparación puré de papa
4) Mientras que las papas están todavía hirvientes las pasamos a pelar. No esperes que se enfríen, te puedes ayudar con un cuchillo para quemarte un poco meno.

5) Pasamos las papas dentro de un prensapapas. Si no lo tienes podrás aplastarlas con un tenedor.
Para hacer un buen trabajo las papas tienen que ser prensadas todavía calientes.

6) Una vez aplastadas, pasamos nuestras papas dentro de una olla baja, o una sartén alta. Aprendemos el fuego a una intensidad medio baja.

7) Dejamos cocinar las papas por 3 minutos removiendo de vez en cuando. No queremos que se doren.
(!) Llegado a este momento hay un paso segreto, completamente opcional, ósea si te sientes inspirado y quieres obtener un puré extremamente suave y aterciopelado, sigue el pasaje opcional que encuentras aquí abajo. Si estas de prisa o no quieres complicarte la vida, puedes saltarlo
Paso opcional [ que hace la diferencia ] :
Coge un colador grande, similar a lo que utilizas por la leche pero más grande y pasa las tus papas.
Nos ayudamos con con una espátula para hacer pasar todo el puré a través de la red.
Veras que adentro se quedaran corpúsculos pequeños que normalmente son la causa de los grumos.

Vuelve a poner las papas adentro de la olla baja y aprendes el fuego.
Cocina por un par de minutos a fuego bajo las papas.
8) A parte calentamos la leche, sin esperar que hierva, y la agregamos adentro de las papas.

9) Removemos con un cucharón, o con un batidor de mano, hasta que se absorba la leche.

10) Agregamos sal, nuez moscada y pimienta al gusto y apagamos el fuego.
11) Quitamos la olla del fuego y agregamos la mantequilla y el queso.

12) Removemos hasta uniformarse el todo y… el pure de papa más cremoso de la historia está listo!
Para darle un toque más elegante a nuestro pure de papa podemos decorar el puré con unas hierbas cortadas frescas. Yo le puse cebollín.

El pure de papa es una guarnición que se acompaña divinamente con carne y pescados. A mi me encanta por ejemplo a lado de unas costillas de cordero en salsa Teriyaki. Y tu a lado de que te gusta comerlo?
Un abrazo y hasta la próxima!!
Marco
Otras recetas de puré
Además del clásico pure de papas, existen muchos otros purés deliciosos que pueden ser una alternativa muy sana y perfecta para variar tu dieta. Entre ellos destacan el puré de batata, con un toque naturalmente dulce; el puré de calabaza, ideal para el otoño; el puré de zanahoria, ligero y colorido; y también opciones con legumbres como el puré de garbanzos o el puré de guisantes. Todos son fáciles de preparar y perfectos para acompañar carnes, pescados o incluso disfrutarlos solos con un chorrito de aceite de oliva.
Preguntas frecuentes sobre el puré de papa
¿Cuál es la mejor papa para hacer puré?
Las papas viejas o harinosas, como la papa amarilla o la criolla, son ideales porque tienen menos agua y dan un puré más cremoso.
¿Se hierven las papas con o sin cáscara?
Siempre con cáscara. Así no absorben demasiada agua y el puré resulta más sabroso y con mejor textura.
¿Cómo lograr un puré de papa sin grumos?
Lo mejor es usar un prensapapas y, si quieres un resultado extra fino, pasar el puré por un colador grande antes de añadir la leche.
¿Qué hacer si el puré queda muy líquido?
Puedes devolverlo a la olla a fuego bajo y remover hasta que pierda el exceso de humedad, o añadir un poco más de papa prensada.
¿Se puede preparar puré de papa con antelación?
Sí, puedes hacerlo unas horas antes y guardarlo tapado en la nevera. Para calentarlo, añade un chorrito de leche caliente y mezcla suavemente.
¿Cómo recalentar el puré sin que pierda cremosidad?
Lo ideal es calentarlo a baño maría o en una olla a fuego muy bajo, removiendo poco a poco y añadiendo un poco de mantequilla o leche caliente.
Como elegir un buen prensapapas para pure
Un prensapapas de calidad marca la diferencia a la hora de conseguir un puré cremoso y sin grumos. Lo ideal es elegir uno de acero inoxidable, resistente y fácil de limpiar, con orificios finos para que la papa quede bien suave. También conviene que tenga mangos ergonómicos y un sistema robusto, ya que vas a ejercer bastante presión.
- Eficiente y fácil de usar: ¿no desea que pueda hacer un puré perfectamente suave y esponjoso con menos esfuerzo? Con est…
- Seguro y fiable: la prensa de patatas Sopito está hecha de acero inoxidable de alta calidad con mango acolchado de goma….
- Diseño de mango ergonómico: la prensa de patatas con mango extendido mide 28 cm (11 pulgadas) y está diseñada para un ap…

